Web Analytics Made Easy - Statcounter

Av. de Filipinas 42 bis
28003 Madrid

Autobús: 2, 3, 12, 37, 149
Metro: Canal (7 y 2)

Te llamamos

PÓMULOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO

¿Qué es el tratamiento de pómulos con ácido hialurónico?

El aumento o relleno de pómulos utilizando ácido hialurónico es un tratamiento ambulatorio (no quiere hospitalización), sencillo, rápido y sin dolor que se realiza en MG CLINIC sin necesidad de tener que realizar reposo y con una incorporación inmediata a la vida cotidiana.

 

Como consecuencia del paso de los años o perdidas de peso, tanto en mujeres como en hombres, se van disminuyendo y debilitando los compartimentos grasos faciales y sus estructuras, haciendo que los pómulos y las mejillas disminuyan, se desplacen hacia abajo y generen en el rostro esa imagen de cansancio. A través de la colocación del ácido hialurónico, se trata de devolver la pérdida de volumen en los pómulos y mejillas, logrando resultados naturales, armónicos y muy satisfactorios para los pacientes. En otros casos, se utiliza simplemente para definir la zona, aumentarla o equilibrar el rostro consiguiendo un aspecto más rejuvenecido y atractivo de forma segura y natural.

 

Nuestro tratamiento es administrado por médicos especializados en medicina estética, ellos valoran al paciente en consulta, realizan el tratamiento y el seguimiento personalizado posterior.

 

En MG CLINIC se utilizan únicamente las mejores marcas reconocidas.

¿Qué debes saber del tratamiento?

Realización
30 min
Anestesia
Si
Duración
Entre 12 y 18 meses
Resultados
Inmediatos
Cuidados PosTratamiento
No presionar zona,
protector solar,
no ejercicios ni calor, evita el sol,
dormir boca arriba.
Revisión
A los 15 días
Tratamiento Aumento De Pomulos Acido Hialuronico Resultados

¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE PÓMULOS CON ÁCIDO HIALURÓNICO?

Como en el resto de los tratamientos, previamente se realiza la entrevista con el doctor para generar la historia clinica y analizar las características del rostro, valorando el caso, aconsejando y resolviendo dudas o preguntas al paciente,realizar fotografías, marcar los puntos,  preparando el plan de tratamiento para conseguir un resultado estético, natural y sobre todo: lo que el paciente quiere y necesita adecuado a su estructura.

 

El proceso de infiltraciones de ácido hialurónico en los pómulos es muy sencillo. Los pasos que sigue el médico para realizar el tratamiento son:

 

  • Limpiary desinfectar la zona a tratar.
  • Aunque no necesaria, si el paciente solicita se aplicaanestesia tópica para mínima molestia.
  • Se introduce el ácido hialurónico, cuya aplicación suele ser con cánulas (minimizan posibilidad de pequeños morados), por encima de estructura ósea, haciendo que tejidos superficiales se proyecten agregando el volumen requerido.
  • Comprobar la ausencia de marcas y masajear el producto para su perfecta distribución.
  • Indicar las recomendaciones posteriores a la realización del tratamiento.
  • Citar para la consulta de revisión.

resultados

Preguntas frecuentes

Tratamiento Aumento Pomulos Acido Que Debes Saber
  • Los tratamientos con vapor, saunas, baños termales calientes
  • Deberá utilizar protección solar absoluta.
  • Tras el tratamiento, podrá hidratar la región tratada pero no dar masajes.
  • Evitar la manipulación brusca de esa zona.
  • La inflamación durará aproximadamente unas 12 horas.
  • Podrá lavarse la cara con agua y jabón, maquillarse y utilizar sus cremas habituales inmediatamente después del tratamiento.
  • No hacer ejercicio durante las primeras 24-48 horas
  • Se recomienda durante los tres días posteriores al mismo, dormir boca arriba para no desplazar y deformar el producto de los puntos donde se ha realizado la infiltración.

Los pómulos marcados determinan en gran parte su atractivo, resaltando la mirada y consiguiendo un aspecto mucho más rejuvenecido, por lo que el aumento de pómulos es un tratamiento muy solicitado por sus resultados inmediatos y por el efecto que consigue en el rostro, entre los cuales destacan:

 

  • Afinar el rostro que se ve más estilizado al obtener más volumen en los pómulosminimizando flacidez.
  • Al subir los pómulos, los ojos se ven más descansado, la parte inferior de la cara también sube con lo cual se mejora la línea mandibular y las arrugas de alrededor de la boca. Es decir, se mejora el conjunto facial y su rejuvenecimiento.
  • Aporta hidratación a nuestra piel por lo que el resultado estético es doble ya que proporcionaremos nutrición a nuestro rostro, la piel se ve más tersa, luminosa y vital.

En ocasiones, la mejor opción para obtener los resultados deseados es combinar distintos tratamientos de medicina estética.

Para ello, es importante realizar una valoración previa con el médico especialista, teniendo en cuenta que es muy probable que no se realicen todos el mismo día.

 

Se suelen complementar con el relleno de ácido hialurónicoen otras zonas faciales para un resultado óptimo.

 

También combinado con el tratamiento de disminución de arrugas, permite atenuar las arrugas de la frente, entrecejo y de las patas de gallo, dando mayor sensación de descanso y relajando las expresiones faciales.

No son iguales. Se encuentra unÁcido Hialurónico “no reticulado” que se puede usar solo o asociado a ciertas vitaminas principalmente para hidratar la piel y estimular la producción de colágeno, elastina. Por otro lado, existe el Ácido Hialurónico“reticulado”,el cual se usa a bajas concentraciones para estimular y corregir arrugas finas-medias; y se usa a altas concentraciones para reponer volúmenes perdidos y proyectar ciertas estructuras  del rostro como pómulos, labios, etc. 

El Ácido Hialurónico en pómulos y/o mejillas presenta algunas contraindicaciones que deberán ser consultadas con su médico estético en los siguientes casos:

 

  • Personas que padezcan algún tipo de alergia severa.
  • En caso de tener un proceso inflamatorio o una infección activa, piel irritada o quemaduras solares hay tratar primero la afección y que la piel esté sana.
  • Pacientes con enfermedades como la diabetes.
  • Problemas de coagulación de sangre.
  • A manera preventiva, no realizarlo durante el embarazo ni lactancia
  • Si se ha practicado una intervención quirúrgica en la zona a tratar y no han transcurrido al menos un año.
  • Ante una hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del preparado.
  • Personas que ya tengan el pómulo muy marcado, ya sea por naturaleza o porque lleven un implante anterior de carácter permanente.

 

Dra. Pepa Chacon

Especialista de Cirugia Estetica

Dra. Pepa Chacon

Especialista de Cirugia Estetica

Dra. Pepa Chacon

Especialista de Cirugia Estetica

Anterior
Siguiente

Te llamamos

FINANCIAMOS
Tu tratamiento.

Valoración Online
Gratuita
Más de 20 años
de Experiencia