Web Analytics Made Easy - Statcounter

Av. de Filipinas 42 bis
28003 Madrid

Autobús: 2, 3, 12, 37, 149
Metro: Canal (7 y 2)

Te llamamos

Presoterapia

Drenaje Linfático

¿Qué es y para qué sirve la presoterapia?​

La presoterapia es un tratamiento médico-estético, no quirúrgico y no invasivo, que tiene como finalidad realizar drenaje linfático a través de un sistema de comprensión que ayuda a hacer frente a la retención de líquidos o celulitis y a la flacidez. La Presoterapia mejora la circulación de la sangre a través de un proceso terapéutico e indoloro muy eficaz.

¿Qué debes saber del tratamiento?

Realización
30 min
Anestesia
No requerido
Duración
Depende del número de sesiones,el metabolismo del paciente, sus hábitos, la profesión o el programa de presoterapia aplicado
Resultados
Según diagnóstico del paciente, hacia la mitad del tratamiento, en la 4ª o 5ª sesión, se empiezan a notar los primeros resultados
Cuidados PosTratamiento
Tomar líquidos,
realizar deportes, dieta equilibrada
Revisión
Se evaluarán durante las sesiones los avances y beneficios resultantes
Tratamiento Presoterapia Clinica Madrid Resultados

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO
DE LA PRESOTERAPIA?

Se utiliza un traje adaptado a cada parte del cuerpo que se desee tratar (faja para zona abdominal, botas para los pies y piernas, mangas para los brazos, etc.).

 

Este traje se va inflando de aire en forma ascendente hasta producir una presión regulada en áreas específicas del cuerpo con efecto de relajación y descompresión que favorece la circulación sanguínea y el flujo linfático, tratando diferentes imperfecciones que se alojan en la piel al disolver las concentraciones de grasa.

 

De esta manera, se puede conseguir una piel más firme, tersa, más libre de grasas y con menos flacidez.

resultados

Preguntas frecuentes

Tratamiento Presoterapia Que Debes Saber

La presoterapia puede considerarse una alternativa no quirúrgica a la liposucción y puede asociarse a otros beneficios, destacando los siguientes:

 

  • Eliminación de líquidos retenidos.
  • Eliminación de grasas y toxinas.
  • Tratamiento de edemas y linfoedemas. En algunas ocasiones, la presoterapia está indicada para eliminar los edemas de una cirugía, una lesión (edema causado por un esguince), o de intervenciones como una liposucción; esto es debido a que ayuda a reabsorber el líquido producido por la lesión en cuestión.
  • Tratamiento de signos varicosos.
  • Alivia el cansancio y la pesadez de extremidades. Además, también ayuda a reducir la inflamación derivada de la acumulación de líquidos.
  • Ayuda para la disminución de la grasa localizada en obesidad. Al aumentar el oxígeno en la sangre se produce una mayor nutrición de los tejidos, favoreciendo la regeneración celular.
  • Post mastectomías (para recirculación en brazos).
  • Mejorar la circulación en pacientes con hipertensión y diabetes.
  • Alivia el estrés. Al estimular los puntos nerviosos motores, ayuda a aliviar el estrés y la tensión, reduce los espasmos musculares y produce bienestar y relajación.
  • Aumenta las defensas del organismo. Los ganglios linfáticos son estructuras que actúan como depuradoras de la linfa, ya que interceptan agentes patógenos y los elimina. Al mejorar la circulación de los vasos linfáticos, los ganglios mejoran su función y se refuerza el sistema inmunológico.
  • Ayuda a mejorar la oxigenación de la piel.
  • Ayuda a mejorar la firmeza de la piel.

Aunque la técnica de presoterapia es fácil y sencilla de aplicar, es posible que pueda causar efectos adversos para realizar en personas con los siguientes inconvenientes:

 

  • Cardiovasculares.
  • Enfermedades infecciosas.
  • Enfermedades inmunodeficientes.
  • Infecciones activas.
  • Problemas hormonales.
  • En casos de embarazo y periodo de lactancia.
  • Utilización de marcapasos.

Los pacientes que se someten a esta técnica son aquellos que presentan afecciones como celulitis. También es muy utilizada en personas que presentan grasa localizada y mala circulación en determinadas zonas del cuerpo como abdomen, pantorrillas o piernas

  • Evitar el alcohol, el tabaco, tomar sal en exceso y alimentos que fomenten la retención de líquidos.
  • Ejercicio diario.
  • Mantener las piernas en alto tras las sesiones de presoterapia.
  • Combinar chorros de agua fría y caliente en la ducha.
  • Tomar líquido.

FINANCIAMOS
Tu tratamiento.

Valoración Online
Gratuita
Más de 20 años
de Experiencia